Para empezar, diremos que el proceso de carbonización se produce debido a la pirólisis, que es “la descomposición química de materia orgánica y todo tipo de materiales, excepto metales y vidrios, causada por el calentamiento a altas temperaturas en ausencia de oxígeno “.
Para hacer algodón carbonizado vamos a necesitar:
- Fuente de calor, ya sea un hornillo de gas, de alcohol, de madera, una hoguera, etc.
- Algodón, ya sean bolas de uso sanitario, discos desmaquillantes o un trozo de tela algodón 100% (toallas, pantalones vaqueros, etc).
- Lata metálica, ya sea de crema, de tabaco, de caramelos, etc. Si no tienes una lata puedes alternativamente usar papel de aluminio o una lata de refresco.
Pasos para hacer el algodón carbonizado:
- Haz un agujero en la tapa de la lata.
- Si usas tela, recórtala a medida para poder acomodarla fácilmente en el interior de la lata.
- Introduce la tela o el algodón dentro de la lata.
- Tapa la lata y ponla al fuego.
- El proceso de carbonización durará el tiempo que tarde la llama que sale por el agujero en apagarse.
- Una vez desaparece la llama, apagamos el fuego y dejamos enfriar la lata.
- Al abrirla veremos que la tela se ha ennegrecido, convirtiéndose así en un excelente iniciador de fuego.