EL MEJOR CUCHILLO DE SUPERVIVENCIA DEL 2020

CÓMO ELEGIR UN CUCHILLO DE SUPERVIVENCIA

Para elegir un cuchillo de supervivencia debes tener en cuenta varios aspectos que pasaremos a detallarte en un instante, pero, lo que sí es cierto, es que, al final, todo va a depender de nuestras necesidades y presupuesto.

Personalmente, recomendamos elegir un cuchillo lo más versátil posible, que te permita usarlo en la mayoría de situaciones posibles.

✅  USO: el tipo de cuchillo dependerá de si lo vas a usar en la práctica de pesca, caza o acampada. El clima del lugar donde lo vas a usar también es imporante ya que en zonas tropicales habrá más vegetación que en zonas estacionales.

✅  DISEÑO: más que el diseño, lo importante es que el cuchillo cumpla su función. Hay veces que nos dejamos llevar por diseños llamativos y al final quedamos decepcionados ya que el cuchillo nos ha fallado cuando realmente lo necesitábamos. El consejo general para cuchillos de acampada y supervivencia es que sean lo más simples posible. Mientras más partes tenga el cuchillo, más probabilidades de que falle en un momento dado.

✅  TAMAÑO: ten siempre e cuenta la legislación vigente del país donde vayas a usar tu cuchillo porque de ello puede depender que el tamaño de tu cuchillo sea o no legal. Siempre recomendamos elegir un cuchillo más pequeño y resistente, ya que si usas las técnicas adecuadas, podrás realizar las mismas tareas que con un cuchillo grande pero no viceversa.

✅  FILO: Los filos convexos son más útiles para cortar madera y los filos cóncavos para hacer trabajos más finos (tallar o preparar alimentos). Nosotros recomendamos los filos rectos ya que son los más polivalentes y versátiles.

✅  HOJA: recomendamos cuchillos de hoja fija frente a plegables, La razón es que los plegables llevan un mecanismo de cierre que puede estropearse en un momento dado y dejarte sin cuchillo en un momento de emergencia.

✅  ESPIGA: la más recomendable para actividades al aire libre es la espiga completa, que vaya desde la punta hasta el talón y tenga un grosor de entre 3, 5 y 5 mm.

✅  EMPUÑADURA: desaconsejamos los cuchillos de mango liso porque si están húmedos pueden resbalarse y hacernos daño. Secos pueden producir ampollas. Aconsejamos mangos de goma o cuero, aunque estos se desgastan más rápido.

✅  TALÓN: los cuchillos de superviviencia suele venir con alguna función adicional en el talón, como martillo, rompe cristales o gancho. Procura hacer la elección que más se ajuste a tu entorno y necesidades.

✅  PUNTA: trata de elegir la punta basándote en la función del cuchillo:

▶  Punta recortada o Clip point: de punta incisiva y resistente, es ideal para las personas que practican caza a la hora de procesar las presas.

▶  Punta caída o Drop point: es la punta más fuerte y resistente, pero menos puntiaguda. Es la más común entre los cuchillos de supervivencia.

▶  Punta de lanza o Spear point: De filo y dorso simétricos.El inconveniente es que la curvatura de corte es reducida.

▶  Wharncliffe: ideal para los trabajos de precisión como tallar, sacar semillas a un fruto, procesar animales pequeños, hacer manualidades, etc. Es la más común entre los practicantes del Bushcraft.

✅  MATERIAL: los materiales principales son acero inoxidable o acero al carbono.

El acero al carbono es más barato, pero puede oxidarse y es más difícil volver a afilarlo.

El acero inoxidable es un poco más caro pero no se oxida y requiere afilarse con más frecuencia.

NUESTRA SELECCIÓN

Modelo 4 con mango modificado
Correa de mano en paracorde – Funda Piel – Fabricado en los Estados Unidos
223,74 EUR
Buck BU119 Cuchillo de caza, hoja de acero, funda de cuero
Hoja de acero 420HC Longitud total: 26 cm; Longitud de hoja: 15.24 cm; Cuchillo Hecho en EE.UU. caza Buck Buck Special 119
69,40 EUR
Columbia River CRKT CR12Z Navaja, Unisex, Gris
CR12Z cuchillo CRKT M16 Zytel Linerlock Kit Carson Acero Hoja Zytel manija AUS-4; cuchillo CRKT M16 Zytel plegable Linerlock

LOS MÁS VENDIDOS

Bestseller No. 5