LA MEJOR CAMISETA TÉRMICA DE SUPERVIVENCIA DEL 2020

ECHA UN VISTAZO A LA CAMISETA DEL VIDEO

No disponible.

¿QUÉ ES UNA CAMISETA TÉRMICA?

Una camiseta térmica es una prenda interior cuya finalidad es regular la temperatura del cuerpo y absorber la humedad. Se usa como primera capa. Recuerda que la segunda capa son los forros polares y/o chaquetas de plumas la tercera las chaquetas técnicas.

Una camiseta térmica ayuda a mantener tu cuerpo caliente y, si las usas mientras que practicas algún deporte, te ayudan a regular la temperatura corporal , pues absorben el sudor y te mantienen seco. Este preoceso consiste en atrapar la humedad de tu piel a través del contacto con el tejido, ayudando a la humedad a salir hacia el exterior y se extiende a lo largo de una superficie más amplia lo cual facilita que se seque.

Es muy importante que la camiseta térmica quede bien ajustada y pegada a la piel para que haga bien su función.

Te recomendamos llevar siempre una camiseta térmica de repuesto en tu mochila.

CÓMO ELEGIR UNA CAMISETA TÉRMICA

Elegir una camiseta térmica no es complicado, pero es importante tener en cuenta algunos aspectos clave:

MATERIAL: existen 4 tipos diferentes de material con el que se fabrican las camisetas térmicas y que van a determinar su uso:

Lana merina:

Es el mejor material sin duda alguna, pues absorbe el sudor y la humedad de forma extraordinaria. Se puede usar en cualquier clima, mantiene el calor durante noches gélidas y es cómodo aún con temperaturas por encima de los 40ºC. Puedes vestir una camiseta térmica de lana merina durante días que no notarás el mal olor que generan los materiales sintéticos.

▶  Algodón:

Proporciona calor si estás quieto, pero si sudas, absorbe la humedad y da sensación de frío. Aparte que suelen ser más pesados y gruesos. Desaconsejamos este material para camisetas térmicas.

▶  Seda:

Este material es mejor que el algodón en lo que a absorción de la humedad se refiere, pero, no tan bueno como la lana merina o sintéticos. Aunque la seda se siente muy cómoda sobre la piel, en temperaturas altas, es más incómoda que la lana merina. Se recomienda como primera capa para manos, pies y cabeza.

▶  Sintético:

Este material es el más popular ya que por un precio asequible proporciona absorción, calidez y transpirabilidad. Se secan en un tiempo record. La desventaja es que generan mal olor a las pocas horas.

GROSOR: en función del tipo de clima (cálido, templado, frío, extremadamente frío) encontraremos tejidos ultraligeros, ligeros, de peso medio y pesados.

DISEÑO: no hay que subestimar el diseño, pues un diseño adaptado a las líneas corporales de hombre-mujer puede proporcionar una mayor comodidad y libertad de movimiento.

HOMBRE

No disponible.

MUJER

No disponible.

PINCHA A QUÍ PARA CONOCER LA TEORÍA DE LA 4 CAPAS